Don Míguelo publica mensaje para «El Panadero» y la vieja Fefa responde

El artista urbano dominicano Don Míguelo hizo una publicación refiriéndose al caso del panadero y Liz María.

Todos conocemos lo que sucedió con el panadero y Liz María, por ende no hay razón de hacerle mención en este editorial.

Lo que si hay que hacer mención, es de que la población esta pidiendo que no se quede impune lo que se hizo con Liz.

Las redes se han alborotado de una manera muy escandalosa en los últimos días por este hecho que ha dejado de boca abierta a los dominicanos.

En esta ocasión se trata de el artista urbano dominicano interprete del tema «la cola de motora» Don Míguelo.

Quien en el día de ayer hizo una publicación refiriéndose al caso, y no solo eso, sino que a esa publicación también se unió la vieja fefa, «Fefita la Grande».

Mas Abajo dejaré el capture de lo que dijo Don Míguelo, y lo que dijo la vieja fefa.

Antes de eso, conozcamos un poco de la vida del artista dominicano, Don Míguelo y de la vieja fefa, quienes son los personajes de este articulo.

Quien es Don Míguelo?


Miguel Ángel Valerio Lebrón, nació el 27 de agosto de 198, más conocido por su nombre artístico Don Míguelo.

Es un rapero dominicano del género Reggaetón. Se hizo famoso con su gran éxito «La Cola De Motora» y ha sido galardonado dos veces con los Premios Casandra.

Don Míguelo es un cantante de San Francisco de Macorís, República Dominicana. Ganó la categoría de Artista Revelación en los Premios Casandra 2006.

Gracias al éxito de su primer éxito con la canción “Que Tu Quieres” mejor conocida como “La Cola De Motora” de su primer disco “Contra El Tiempo”. Más tarde confesaría que el éxito de esta canción incluso lo sorprendió a sí mismo.

Este disco fue mezclado y creado en República Dominicana e incluye el trabajo de Rafy Mercenario, Frank Reyes y Monchy & Alexandra. En la versión 2012 de los Premios Casandra actuó en la ceremonia de apertura y ganó la categoría de Mejor Artista Urbano.

Por recibir su segundo Premio Casandra el Alcalde de su natal San Francisco de Macoris le entregó una placa como Hijo Distinguido.

Conoce un poco de la vieja fefa:

Manuela Josefa Cabrera Tavares nació en San José, Santiago Rodríguez el 18 de septiembre de 1943, conocida como Fefita La Grande.

Es una acordeonista dominicana y la más reconocida intérprete femenina del merengue típico, una variación más rural del merengue, principal género musical de la República Dominicana.

Es una de las máximas representantes del «género típico» junto con artistas como Tatico Henríquez, Pedro Reynoso, El Ciego de Nagua, Francisco Peralta, Rafaelito Román, Francisco Ulloa, entre otros.

Su versión del tema «La chiflera» es un emblema de la música típica. El 31 de mayo de 2016 fue distinguida con el Gran Soberano de Premios Soberano.

Nació en San José, un pueblito de la provincia Santiago Rodríguez en la República Dominicana. Hija de Eliseo Cabrera (Seíto) y María Anna Taveras, desde muy temprana edad comenzó a interesarse por la música practicando tocar el acordeón dentro del taller de su padre.

Fue motivada a tocar el acordeón tras escuchar las canciones de Guandulito, uno de los pioneros del merengue típico. A los siete años de edad ya era conocida en su comunidad por su talento como acordeonista y a los nueve ya amenizaba fiestas con acordeón, güira y tambora.

Aquí podemos ver lo que Don Míguelo Publicó acerca del panadero.

Muchas personas están al tanto de nuestras noticias, pero solo unas pocas nos apoyan con un “Me Gusta” en las publicaciones de Facebook o compartiéndolas. Ayúdanos a mantener este proyecto vivo. Si no puedes compartir, al menos regálanos un like en cada publicación para que podamos seguir trabajando y llevándote la mejor información. ¡Gracias por tu apoyo!

¿Que opinas de este caso? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *