Este es un caso que ha llamado mucho la atención de los pobladores de Baní, y es el estado de conservación de un cadáver de una persona la sepultaron hace quince años y al ser exhumado por familiares para sorpresa de todos, resulta que aún conserva sus características físicas.
Los restos de Pedro Manuel Mejía Aguavivas a quien apodaban “Manuel Maravilla”, fueron sepultados en el cementerio municipal del Kilómetro 2, en el año 2006, luego de haber tenido problemas cerebrovasculares que le quitaron la vida.
El pasado jueves de Corpus Christi, día festivo, los familiares de Manuel Maravilla, decidieron exhumarlo para llevarlo a otra sepultura en el cementerio nuevo del sector El Fundo, en la zona Norte de Baní.
Pero su sorpresa fue bien grande cuando descubrieron que en vez de osamentas cadavéricas, el cuerpo sin vida del difunto Maravilla, permanecía prácticamente intacto o en estado de momificación 15 años después.
Manuel Maravilla fue un personaje conocidísimo en Baní en sus años de vida, quien laboró por muchos años como chofer de ambulancia en el hospital Nuestra Señora de Regla.
Todos pudieron ver que el cuerpo sin vida 15 años después conserva el pelo, piel, dentadura, bigotes, cejas, pestañas y hasta la ropa con la que le dieron el último adiós.
El cuerpo permanece a un nivel tan bien conservado que un hermano hasta colocó el cuerpo de pies, recostado de una pared y se colocó junto a este, para demostrar que el proceso químico que corroe los cadáveres llevándolos a estados de putrefacción, en Manuel Maravilla no había pasado lo mismo a pesar del tiempo transcurrido.
Al consultar al médico forense de la provincia, doctor Walter López, explica que este fenómeno es posible en algunas zonas donde hay altas temperaturas, se genera una deshidratación del cuerpo, que “en algunos cadáveres que son excepcionales, puede provocar este estado de momificación que podría durar entre 80 y 100 años en condiciones casi perfectas de conservación”.
LAS FOTOS DE MANUEL MARAVILLA:
Muchas personas están al tanto de nuestras noticias, pero solo unas pocas nos apoyan con un “Me Gusta” en las publicaciones de Facebook o compartiéndolas. Ayúdanos a mantener este proyecto vivo. Si no puedes compartir, al menos regálanos un like en cada publicación para que podamos seguir trabajando y llevándote la mejor información. ¡Gracias por tu apoyo!